Después de la realización del Foro, que recogió conceptos académicos y de gestión gubernamental, se deben conocer opiniones y propuestas de las empresas, integrando a las de menor tamaño en las cadenas de suministro y proveeduría
WTC Ciudad de México. 19, 20 y 21 de octubre de 2015.
Que las MIPyMES y las grandes empresas de la Ciudad, del país y del resto del mundo, conozcan las oportunidades del gran cambio urbano que ocurrirá en el DF.
MiPyMES dedicadas a:
Después de la realización del Foro, que recogió conceptos académicos y de gestión gubernamental, se deben conocer opiniones y propuestas de las empresas, integrando a las de menor tamaño en las cadenas de suministro y proveeduría.
Con estos aportes, más la participación de la ciudadanía y de expertos, se elaborará la OPINIÓN DE LA CIUDAD, que será presentada en febrero de 2016.
Lo espacial ocurre en un contexto económico y ambos son aspectos en los que la sociedad debe participar: la Ciudad debe acompañar el proceso siempre.
Se debe resolver la infraestructura y el espacio público antes de empezar a construir edificios.
En un espacio geográfico determinado, algunas manzanas (espacios claves) serán fundamentales para empujar el éxito del proyecto.
Hay que romper con la mala costumbre que coloca al sur y al poniente de la Ciudad como ejes favorecidos.
Los retos exceden con mucho las fronteras administrativas.